Informes de empresas en tiempos de crisis

informes empresas Si, ya lo sé, no hace falta que os lo recuerde… estamos en tiempos de crisis, o al menos eso dicen, pero no se me ocurría otro titulo para el post. La otra parte del titulo son los informes de empresas, y es que vengo a hablar de ambas cosas y sobre todo de lo valioso que son los informes de empresas en tiempos de crisis.

Lo cierto es que el tema de los informes de empresas es bastante desconocido por las pymes en general, yo reconozco, que hasta que no empecé a trabajar en simbiotika.com tenía poca idea de este mundillo. Pero lo cierto es que un informe de empresa online te dá bastante información de la empresa, como por ejemplo movimientos en el registro mercantil, ampliaciones de capital, ceses y dimisiones, Datos fiscales, balances, ratios financieros , rentabilidad y solvencia, Rating predictivo de morosidad, Directivos y contactos clave, Reputación online y presencia en internet, Productos, alertas del BORME, en definitiva te haces una idea global de la empresa con la que vas a hacer negocios.

Y lo más importante es que en tiempos de crisis se siguen creando tantas o más empresas que antes, pero por otro lado hay más riesgo de morosidad y fraude a la hora de hacer negocios, así que a la hora de comenzar cualquier negociación, sería recomendable tener un informe avanzado de empresas para saber de antemano el riesgo que corres.

La parte mala de los informes es que no suelen tener información actualizada, ya que se dispone de información del último año fiscal (es decir del año anterior) y por tanto puedes obtener una información sesgada, pero suficiente para hacerte una idea de con quién haces negocios.
Por ejemplo, un informe avanzado de empresas completo cuesta 75 euros, con opiniones de analistas y una investigación bastante exhaustiva, un precio no muy alto a cambio de hacer negocios de forma segura.

Deja un comentario